Su bebé todavía debe tomar leche materna o fórmula infantil. Ahora la mayoría de los bebés toman 6 onzas cada 4 a 5 horas. Algunos médicos recomiendan esperar a darle jugo al bebé hasta que pueda sostener un vasito. Otros aconsejan que puede comenzar con el jugo a los 4 a 6 meses, pero éste debe limitarse a unas pocas onzas al día.
Aunque usted esté amamantando sólo con leche materna, es una buena idea que a veces se exprima un poco de leche y se la dé a su bebé en un biberón. De esa manera podrá aprender que hay otra manera de tomar la leche y además les dará la oportunidad a otras personas de alimentar y disfrutar de su bebé.
Ahora algunos bebés están listos para comenzar con el cereal. Un bebé está listo para el cereal cuando puede sostener su cabeza lo suficiente para comer con una cuchara. Use una cuchara para darle cereal a su bebé, no un biberón o alimentador infantil. El estar sentado mientras se alimenta ayuda a que su bebé aprenda buenos hábitos alimenticios. Cuando comience con cereal, empiece con cereal de arroz mezclado con leche materna o fórmula. Quizás quiera comenzar con el cereal ligero y gradualmente espesarlo. También puede comenzar con puré de frutas y vegetales entre los 4 y 6 meses. Comience con una nueva comida o jugo no más seguido que cada 5 días para asegurarse que el bebé no es alérgico a la nueva comida.
Los bebés estarán encantados cuando vean un biberón, pero no se lo dé solamente para que se calle si en realidad no está hambriento. Los bebés que pasan demasiado tiempo con el biberón en la boca lo empiezan a usar como un objeto de seguridad, y será más difícil más adelante conseguir que deje de usarlo. También puede causar infecciones de oído y caries en los dientes. Busque otro objeto de seguridad para darle, como un animal de juguete o una manta.
Los bebés comienzan a voltearse de boca abajo a boca arriba. La voz de su bebé puede volverse más fuerte. Puede gritar cuando está feliz o llorar cuando quiere comida o que lo sostengan. En ambos casos, la mejor manera de calmar a su bebé es con voces suaves y relajantes. A esta edad, los bebés disfrutan los juguetes que hacen ruido cuando se agitan.
Es normal que los bebés lloren. A esta edad usted no puede malcriar a un bebé. A esta edad es bueno cumplir con las necesidades de su bebé rápidamente.
Desarrollo normal: 4 meses de vida
A los 4 meses de edad muchos bebés duermen toda la noche y también toman siestas de 4 a 6 horas durante el día. Si los patrones de sueño de su bebé son distintos a éstos, quizás quiera pedir a su médico ideas para mantener a su bebé alerta y despierto durante el día y bien dormido durante la noche. Recuerde acostar a su bebé boca arriba en la cama.
La dentición puede estar comenzando en su bebé. Cuando echa los dientes, es probable que su bebé se babee y mastique mucho. Un anillo de dentición es muy útil.
Evite la asfixia y el sofoco
Evite incendios y quemaduras
Seguridad en el carro
Evite caídas
En la visita de los 4 meses, su bebe debe haber recibido:
A esta edad, algunos bebés también reciben la vacuna contra la Hepatitis B.
Algunas de estas vacunas se mezclan en la misma inyección, para evitar tener que darle al bebé 5 inyecciones separadas.
Su bebé puede presentar fiebre y estar irritable por aproximadamente un día después de las vacunas. Su bebé también puede presentar dolor, enrojecimiento e hinchazón en donde le pusieron las vacunas. Las gotas de acetaminofeno (1/2 gotero (o sea, 0.4ml) cada 4 a 6 horas) pueden ayudar a evitar la fiebre e irritabilidad. Para la hinchazón y el dolor, ponga un paño húmedo y tibio en el área tan frecuentemente y por el período necesario para darle alivio.
Llame al médico de su hijo si:
La próxima visita rutinaria de su bebé deberá ser a los 6 meses de edad. En este momento su hijo recibirá su siguiente serie de inmunizaciones. Por favor traiga su tarjeta de vacunación a cada visita.