Hernia umbilical

(Umbilical Hernia)

¿Qué es una hernia umbilical?

La hernia se produce cuando hay una abertura en la pared muscular y parte de los intestinos pasan a través de la misma. En una hernia umbilical, la abertura muscular se produce en el área del ombligo. El área del ombligo se hinchará cuando el bebé llora o se esfuerza. La protrusión desaparece cuando el bebé está tranquilo. Si pasa el dedo por el área, sentirá una pequeña abertura redonda en los músculos de la pared abdominal. La hernia pasa a través de este anillo.

Las hernias umbilicales son muy comunes. El llanto no las hace crecer ni provoca que duren más tiempo. No son dolorosas y nunca se rompen. Generalmente se cierran espontáneamente para cuando el niño llega a la edad escolar. La mitad de las hernias que persisten se cierran al llegar a la adolescencia.

¿Cómo se trata?

No se requiere ningún tratamiento a menos que la hernia persista después de los 5 ó 6 años de edad. A esa edad, se puede practicar cirugía de consulta externa (ambulatoria) para corregir el defecto si la hernia constituye un problema cosmético o si el defecto mide más de 2 cm (aproximadamente 1 pulgada) de diámetro.

Tratar de cerrar una hernia con cinta adhesiva no acelera la curación, y puede producir una erupción cutánea o infección. La única complicación (que ocurre en menos del 1% de los casos) es que el intestino se atore en la abertura. Si cree que ha ocurrido, (por ejemplo, si la hernia se hace dura y sensible al tacto y no se hunde), llame de inmediato a su médico.

Su médico examinará la hernia en sus visitas regulares al consultorio.


Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.