Tiña del cuero cabelludo - versión breve
¿Qué es la tiña del cuero cabelludo?
La tiña del cuero cabelludo es una infección del cabello
causada por un hongo. El hongo causa que el cabello se
rompa. Los peines, cepillos, gorras, broches, respaldos de
asientos, almohadas y toallas de baño pueden transportar al
hongo. La tiña no es causada por una lombriz.
Si el niño tiene tiña del cuero cabelludo:
- Se le puede caer el pelo dejando espacios redondos sin
pelo.
- Estos espacios redondos pueden hacerse más grandes
lentamente.
- El cabello puede romperse en ciertas partes.
- El cuero cabelludo del niño puede darle comezón y soltar
escamas.
¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?
- Déle al niño medicina contra los hongos. El niño necesita
tomar medicina para sentirse mejor. Sacuda bien la
botella antes de usarla. Déle _______________, dos veces
al día durante 8 semanas, y que la tome con alimentos
como la leche o helado. Esto hace que la medicina
funcione mejor.
- Lave el cabello del niño con un shampoo especial que mate
las esporas de la tiña. El shampoo para el niño es
___________________. Enjabone el cabello del niño y
déjelo en el cuero cabelludo por 10 minutos. Luego
enjuague. Use el shampoo dos veces por semana durante 1
mes.
- Cumpla con las citas con el médico. En 4 semanas, lleve
al niño de regreso al consultorio del médico. Ahí le hará
una prueba al cabello del niño. Si no se ha curado de la
tiña, necesitará seguirle dando la medicina la niño.
El niño no va a contagiar el hongo a los demás después que
el niño comience a tomar la medicina y lave el cabello del
niño por lo menos una vez con el shampoo especial.
Llame al médico de su hijo durante horas de consulta si:
- La tiña del niño tiene pus o costras amarillas.
- La tiña sigue creciendo después que el niño ha recibido
el tratamiento por 2 semanas.
- Tiene otras preguntas o preocupaciones.
Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios
en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona
sólo para fines informativos y educativos, y no pretende
reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico
proporcionados por su profesional de atención de la salud.