Lesiones de la cabeza - versión breve
¿Qué es una lesión de la cabeza?
La mayoría de las lesiones de la cabeza resultan en una
simple lesión del cuero cabelludo y no dañan el cerebro. Aun
las lesiones leves pueden resultar en chichones grandes
debido al abundante suministro de sangre del cuero
cabelludo. Es por esto que aun las pequeñas cortadas de la
cabeza pueden sangrar en abundancia. Unicamente del 1% al 2%
de los niños con lesiones de la cabeza sufren fracturas del
cráneo. Las concusiones ocurren únicamente cuando se
presenta pérdida temporal del conocimiento, confusión y
amnesia (pérdida de la memoria).
¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?
- Cuidado de la herida. Lave los raspones con agua y
jabón. Para detener hemorragias, aplique presión sobre
la herida con un paño limpio (o con gasa estéril de ser
posible) durante 10 minutos. En caso de hinchazón,
aplique hielo durante 20 minutos.
- Descanso. Procure que su hijo se acueste y descanse hasta
que todos los síntomas hayan desaparecido (o por lo menos
durante 2 horas). Su hijo puede dormir y no es necesario
tratar de mantenerlo despierto. Simplemente procure
acostarlo cerca de donde usted se encuentre a fin de
poder vigilarlo de vez en cuando. No le administre
analgésicos. Si el dolor de cabeza es tan fuerte que
requiera de analgésicos, su hijo debe ser examinado por
un médico.
- Dieta. Ofrézcale a su hijo líquidos transparentes
únicamente hasta 2 horas después de que su hijo haya
dejado de vomitar.
- Precauciones especiales. Despierte a su hijo dos veces
durante la noche, una vez antes de irse usted misma a la
cama y 4 horas después de esto. Al despertarlo, levántelo
y hágalo caminar y hablar normalmente. Siga estas
indicaciones durante dos noches y después vuelva a la
rutina normal.
Llame inmediatamente al médico de su hijo si:
- La piel ha sido abierta en dos y requiere de puntadas
quirúrgicas.
- El dolor de cabeza es severo.
- Su hijo tiene vómito en tres ocasiones o más.
- Su hijo tiene visión doble o borrosa.
- Se vuelve difícil despertar al niño o parece confundido.
- Su hijo tiene dificultades para hablar o caminar.
- La condición neurológica de su hijo empeora de cualquier
otra forma.
Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios
en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona
sólo para fines informativos y educativos, y no pretende
reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico
proporcionados por su profesional de atención de la salud.