Rubéola (sarampión alemán)

(Rubella - German Measles)

¿Qué es la rubéola?

La rubéola es una enfermedad causada por un virus. Si de da la rubéola, su hijo tendrá:

  • Una erupción de manchas rosadas-rojas generalizadas que empieza en la cara y avanza rápidamente hacia la parte inferior del cuerpo, cubriéndolo todo en 24 horas.
  • Hinchazón asociada de ganglios linfáticos en la parte posterior del cuello
  • una fiebre leve.

La erupción cutánea no es distintiva. Muchas otras erupciones virales tienen el mismo aspecto. A los médicos resulta difícil estar seguros de este diagnóstico, incluso después de examinar al niño. Generalmente no puede hacerse este diagnóstico a menos que haya una epidemia de rubéola en su comunidad.

¿Qué lo causa?

La rubéola es una enfermedad viral. Su período de incubación (el tiempo entre el momento en que está expuesto a alguien con la enfermedad y el principio de los síntomas) es de 14 a 21 días.

¿Cuánto dura?

La enfermedad es leve. El sarpullido desaparecerá y su hijo debería estar completamente restablecido en 3 ó 4 días. En general, las complicaciones son muy raras.

Sin embargo, las mujeres embarazadas deben evitar el contacto con cualquier persona de quien se sospecha que podría tener rubéola. Las complicaciones para el niño que todavía no ha nacido de una mujer embarazada con rubéola son desastrosas e incluyen sordera, cataratas, defectos cardíacos, retardo en el crecimiento y encefalitis.

¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?

Si su médico ha confirmado que su hijo probablemente tiene rubéola, lo siguiente puede resultarle útil:

  • Tratamiento

    Probablemente no se requiera ningún tratamiento. Déle acetaminofeno (Tylenol) o ibuprofeno (Advil) para la fiebre de más de 38.9°C (102°F), el dolor de garganta u otros dolores.

  • Evite el contacto con mujeres embarazadas

    Si hay probabilidad de que su hijo tenga rubéola, manténgalo alejado de cualquier mujer embarazada. La rubéola es contagiosa hasta 5 días después de la aparición de la erupción cutánea.

  • Exposición de las mujeres adultas a la RUBEOLA

    La mujer no embarazada expuesta a la rubéola debe evitar el embarazo durante los 3 meses siguientes.

    La mujer embarazada expuesta a la rubéola debe ver a su obstetra. Si ya ha recibido la vacuna contra la rubéola, ella (y su hijo que todavía no ha nacido) deberían estar protegidos. Aun cuando la mujer afectada piense que tuvo rubéola cuando era niña y la exposición actual haya sido leve o breve, se le debe practicar una prueba de sangre para determinar su inmunidad contra la rubéola.

  • Vacuna contra la rubéola

    Vacune a sus hijos para protegerlos contra la rubéola a los 12 a 15 meses de edad, de modo que no tengamos que preocuparnos acerca de las mujeres embarazadas cuando el niño tenga una erupción cutánea rosada o roja. Es seguro inmunizar a un niño que tiene una madre embarazada.

¿Cuándo debo llamar al profesional médico de mi hijo?

Llame inmediatamente si:

  • La erupción se convierte en manchas o puntos morados.
  • Su hijo empieza a verse muy enfermo.

Llame durante horas de oficina si:

  • La erupción empieza a generar comezón.
  • La fiebre dura más de 3 días.
  • Usted tiene otras inquietudes o preguntas.


Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.