Perdida del cabello

(Hair Loss)

La pérdida del cabello (alopecia) puede ocurrir en ciertas partes o en todo el cuero cabelludo. Las causas son muchas y entre ellas figura la tiña.

Las causas de la pérdida del cabello que no requieren tratamiento médico, incluyen:

  • Pérdida del cabello del recién nacido. El pelo de muchos recién nacidos se cae durante los primeros meses de vida. Este pelo de los bebés es reemplazado por el cabello permanente.
  • Fricción. Comúnmente, los bebés de 3 a 6 meses de edad pierden el pelo en una región de la parte posterior de la cabeza, a causa de la fricción producida al voltear la cabeza contra el colchón de la cuna, el corralito y el asiento para bebé. Este pelo vuelve a crecer bien una vez que los niños empiezan a sentarse.
  • Mal trato del cabello. El pelo puede caerse por el cepillado vigoroso, los peines calientes, las colas de caballo apretadas o las trenzas.
  • Estrés. Los folículos del pelo son muy sensibles al estrés. El pelo comienza a caerse a los 3 meses (100 días) después de un estrés severo (como una fiebre alta, una enfermedad seria, una crisis psicológica, una dieta extrema, una cirugía o incluso el nacimiento de un bebé). El cabello se cae de todas las áreas de la cabeza durante los siguientes 3 ó 4 meses. Después que el pelo deja de caer, necesita otros 6 a 8 meses para que todo el cabello crezca otra vez. El ciclo completo tarda aproximadamente 12 meses. Este tipo de caída del pelo se llama efluvio telógeno.

Llame a su médico en horas de oficina si la caída del pelo de su hijo tiene una causa diferente a las mencionadas anteriormente.


Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.