Desarrollo normal: 9 años de edad
Desarrollo físico
- adquiere mayor coordinación de sus músculos chicos
- muestra cada vez más destreza
- prefiere juegos y deportes activos y enérgicos
- quiere tener éxito en los deportes y en las actividades
recreativas
- se muestra más interesado en la vestimenta y en su
apariencia
- se ríe de chistes relacionados con el baño
Desarrollo emocional
- se vuelve egoísta e introspectivo
- se autocritica
- le consuela saber que otros comparten sus mismos
sentimientos de preocupación
Desarrollo social
- tiene ideas e intereses diferentes a los de sus padres
- no le gusta nada que sea "diferente"
- quiere hablar, actuar y vestirse como sus amigos
- participa de clubes informales y grupos pequeños de su
mismo sexo
- empieza a pasar el tiempo hablando sólo con sus amigos
Desarrollo mental
- usa libros de consulta con creciente habilidad
- comienza una actividad o proyecto, y luego lo deja por
otro
- puede ser perfeccionista
- generalmente sigue instrucciones
- está desarrollando su propio criterio para definir el
bien y el mal
- le preocupa mucho que todo sea justo
Cada niño es distinto. Por lo tanto, es difícil describir lo
que uno puede esperar en cada etapa de su desarrollo. Aunque
ciertas actitudes, comportamientos y cambios físicos tienden
a producirse a cierta edad, hay mucha variación en lo que se
considera normal para cada edad. Estas pautas sólo brindan
una idea general de las etapas de desarrollo del niño, y no
una serie de requisitos de desarrollo para cada edad. Es
normal que su hijo desarrolle algunas habilidades antes y
otras después que el resto de los niños. No se olvide de
esto al leer esta guía.
Si tiene preguntas sobre el desarrollo de su hijo, consulte
con su pediatra o médico familiar.
Escrito por Donna Warner Manczak, Ph.D., M.P.H. y Robert Brayden, M.D.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios
en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona
sólo para fines informativos y educativos, y no pretende
reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico
proporcionados por su profesional de atención de la salud.