Desarrollo normal: 18 meses de vida
Esto es lo que puede llegar a hacer su bebé entre los 18 y
los 24 meses de vida.
Actividades diarias
- Empieza a comer con tenedor.
- Le gusta imitar a sus padres.
Destreza motriz
- Camina bien.
- Le gusta empujar y jalar los juguetes al caminar.
- Corre torpemente y se cae mucho.
- Puede caminar hacia atrás por poca distancia.
Desarrollo cognitivo (pensar y aprender)
- Entiende que algo puede existir aunque esté escondido.
- Puede visualizar objetos y eventos mentalmente.
Desarrollo del lenguaje
- Sabe entre 3 y 50 palabras.
- Quiere ponerle nombre a todo.
- Puede usar algunas combinaciones de dos palabras.
- Repite sonidos y gestos conocidos y desconocidos.
Desarrollo emocional y del comportamiento
- Puede frustrarse cuando no lo entienden.
- Puede encariñarse con un juguete o con una cobija.
- Es posible que se resista a ir a la cama y prefiera una
serie de eventos previsibles a la hora de irse a dormir.
- Puede ser que conteste que "no" a todo.
- Le gusta demostrar un poco de independencia (comer solo,
desvestirse).
- Empieza a desarrollar conciencia de sí mismo.
- Responde a pedidos sencillos ("Tráeme el libro").
Cada niño es distinto. Por lo tanto, es difícil describir lo
que uno puede esperar en cada etapa de su desarrollo. Aunque
ciertas actitudes, comportamientos y cambios físicos tienden
a producirse a cierta edad, hay mucha variación en lo que se
considera normal para cada edad. Estas pautas sólo brindan
una idea general de las etapas de desarrollo del niño, y no
una serie de requisitos de desarrollo para cada edad. Es
normal que su hijo desarrolle algunas habilidades antes y
otras después que el resto de los niños.
Si tiene preguntas sobre el desarrollo de su hijo, consulte
con su pediatra o médico familiar.
Escrito por Donna Warner Manczak, Ph.D., M.P.H. y Robert Brayden, M.D.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios
en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona
sólo para fines informativos y educativos, y no pretende
reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico
proporcionados por su profesional de atención de la salud.