Exceso de peso en bebés, prevención de

(Overweight Infants, Prevention of)

¿Qué es el exceso de peso en los bebés?

Un bebé con exceso de peso es un bebé que aumenta demasiado de peso muy fuera de proporción con su crecimiento de estatura. Un bebé con exceso de peso se ve gordo. Los bebés gordos no necesariamente son bebés saludables. Los niños pequeños que siguen teniendo exceso de peso al convertirse en niños mayores y adultos, generalmente tienen padres, hermanos o abuelitos con exceso de peso.

Cualquier niño pequeño en una familia con fuerte tendencia hacia la obesidad necesita ayuda. Algunos médicos esperan para hacer cambios en la dieta hasta que el niño muestre señales de tener exceso de peso. Sin embargo, la prevención es más sencilla que el tratamiento.

¿Cómo puedo evitar que mi bebé aumente demasiado de peso?

La meta para los niños en crecimiento que tienen exceso de peso es frenar la rapidez con que aumentan de peso (no bajar de peso). Si su familia tiene un problema con el aumento de peso, tome en cuenta las siguientes precauciones alimenticias para ayudar a su bebé:

  • Desde el principio, trate de enseñar a su hijo a dejar de comer antes de sentir que está realmente lleno. Alimentarla de más le enseña al niño a comer de más.
  • Trate de alimentar dando de mamar. Los bebés que se les da de mamar tienden a pesar menos.
  • Si usted está dando de mamar y su suministro de leche se ha establecido, evite "apacentar". Apacentar es amamantar a intervalos frecuentes, algunas veces cada hora. Los niños pequeños que "apacientan" aprenden a comer cuando están molestos y a usar el alimento como alivio para la tensión.
  • Si usted está alimentando a su hijo con biberón, no permita que su hijo conserve el biberón como compañero durante el día o la noche. Los niños a los que se les permite cargar con un biberón aprenden a comer frecuentemente y a usar el alimento como dispositivo de consuelo.
  • Si alimenta a su hijo con biberón, alimente a su niño pequeño no más seguido que cada 2 horas de recién nacido, y no más seguido que cada 3 horas de los 2 a los 6 meses de edad. Cambie a tres comidas al día para los 6 meses de edad.
  • Alimente a su hijo lentamente, en vez de rápidamente. No haga cosa alguna por apresurar el ritmo al que come su hijo. (Por ejemplo, no agrande el orificio en la mamila/tetilla del biberón. La fórmula saldrá de la botella demasiado rápidamente). Su bebé tarda de 15 a 20 minutos en sentirse lleno.
  • No haga que su bebé se acabe cada biberón. A no ser que su bebé esté bajo de peso, él sabe cuánta fórmula necesita.
  • No alimente a su bebé cada vez que llora. La mayoría de los bebés que lloran quieren que se les cargue y abrace o pueden tener sed y necesitar solamente algo de agua. Enseñe a su niño pequeño a usar el contacto humano (en vez de la comida) para aliviar la tensión y el malestar.
  • No suponga que una bebé que chupa tiene hambre. Es posible que su bebé solamente quiera un chupón o ayuda para encontrar su dedo gordo. También, no use galletas para dentición u otros alimentos en lugar de una argolla mordedora para dentición.
  • Evite dar alimento sólido a su bebé hasta que cumpla 4 meses de edad (6 meses de edad si da de mamar a su bebé).
  • No insista en que su hijo limpie su plato o se termine un bote de alimento infantil.
  • No estimule a su hijo a comer más después de que le ha señalado que está lleno al voltear su cabeza o no abrir su boca.
  • Discontinúe el dar de mamar y por biberón a los 12 meses de edad. Un estudio reciente del Dr. W.S. Agras descubrió que el destete retrasado se asociaba con más obesidad.
  • Evite dar dulces a su hijo hasta que tenga por lo menos 12 meses de edad.
  • No dé a su hijo alimento como una forma de distraerlo o mantenerlo ocupado. En vez de eso, déle algo con qué jugar cuando usted necesite un poco de tiempo libre.
  • Use el encomio y el afecto físico en vez del alimento como recompensa por buen comportamiento. Use el alimento para recompensa solamente para resolver problemas especiales tales como dificultades para lograr que avise cuando quiere ir al baño.
  • Precaución: No alimente a su bebé con leche que contenga 2% de grasa o leche descremada antes de los 2 años de edad. El cerebro de su bebé está creciendo rápidamente y necesita el contenido de grasa en la leche sin descremar.
  • Precaución: No alimente de menos a su niño pequeño. Aun cuando el exceso de alimento es más común durante la infancia, es más dañino alimentar de menos.

¿Cuándo debo llamar al profesional médico de mi hijo?

Llame durante horas de oficina si:

  • No está segura si su hijo pequeño tiene exceso de peso.
  • Le preocupa el peso de su hijo pequeño.


Escrito por B.D. Schmitt, M.D., autor de "Your Child's Health", Bantam Books.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.