Posiciones para amamantar
żCómo tengo que colocar al bebé cuando lo amamanto?
Hay 4 posiciones principales para amamantar: acunado,
acunado cruzado, pelota de fútbol y acostado.
- Acunado
La posición más común es la de acunado. Esto es cuando se
sienta con su bebé en la falda y le coloca la cabeza
donde dobla el brazo. El pecho del bebé debe estar contra
su propio pecho para que no tenga que voltear la cabeza
para llegar al pezón. El brazo de la silla tiene que
estar colocado a la altura correcta para poder apoyar su
brazo. Use almohadas para dar soporte a la espalda, el
brazo y la cabeza del bebé. También puede usar un banco
de pie para ayudarle a elevar las piernas.
- Acunado cruzado
La posición de acunado cruzado es similar a la de
acunado, excepto que el bebé está acostado en la
dirección opuesta, con la cabeza en su mano en vez de
donde dobla el brazo. Esta posición es útil cuando está
aprendiendo a amamantar, porque le permite controlar con
facilidad la cabeza del bebé para ayudarlo a engancharse
al pezón.
- Pelota de fútbol
Coloque al bebé de manera que las piernas queden debajo
de su brazo. Sostenga al bebé como una pelota de fútbol
americano colocada a lo largo de su antebrazo, con el
cuerpo sobre el brazo y la cara mirando el seno. Use su
otra mano para apoyar el seno. La posición de pelota de
fútbol es útil si tiene los senos agrandados o los
pezones irritados. También es una buena posición si tuvo
una cesárea y no puede colocar el bebé sobre el estómago.
Si tiene tendencia a que se le tapen los conductos de la
leche, la posición de pelota de fútbol puede ser buena
porque ayuda al bebé a vaciar los conductos inferiores.
ˇTambién es una buena posición para amamantar a mellizos!
- Acostado
Amamantar acostada es útil para alimentar al bebé de
noche. Acuéstese de costado y coloque al bebé a su lado
frente a usted, con la cabeza a la altura de su seno.
También le conviene colocar un par de almohadas en la
espalda para tener apoyo adicional. Asegúrese que el bebé
pueda respirar por la nariz.
Ajustando levemente su posición podrá alimentar al bebé
de cualquiera de los senos aunque esté acostada de un
solo lado. (Tiene que alimentar al bebé de ambos senos
con cada comida. Si no se vacía ambos senos, se le
pueden tapar los conductos de leche).
Después de amamantarlo, ponga a su bebé de espaldas para
que duerma. Evite las superficies blandas, ropa de cama
suelta y otras situaciones en las que el bebé se pueda
caer, quedar atrapado o estar muy cerca de un
calentador.
żCómo hago para que el bebé se enganche al pezón?
Es muy importante que el bebé se enganche correctamente al
pezón. Si no está bien enganchado, se le irritarán los
pezones y el bebé no chupará tanta leche.
Para que se enganche bien:
- Sostenga al bebé en una de las 4 posiciones descritas
previamente. Con la otra mano tome la parte de abajo del
seno con los dedos y apoye el pulgar en la parte de
arriba (formando una C), o forme una U con la mano en el
seno, rodeándolo con los dedos por un lado y con el
pulgar por el otro.
- Consiga que el bebé gire la cabeza hacia el seno y que
abra la boca. Esto se llama el reflejo raíz. Para ello
acerque al bebé a su seno. Después acaricie su mejilla
son el dedo. También puede hacerle cosquillas en la
parte inferior del labio con su pezón. Al hacerlo, su
bebé naturalmente querrá girar la cabeza y abrir la
boca.
- Cuando abra la boca, coloque la aureola del seno dentro
de la boca del bebé lo más posible. Asegúrese que el
bebé se enganche bien al pezón y a la aureola (parte
ocre que rodea el pezón) con su boca. No permita NUNCA
que el bebé chupe solamente del pezón. Puede guiar el
seno para que quede en buena posición para amamantar
evitando que el pezón y la aureola se salgan de la boca
del bebé por el peso del seno.
- Verifique que la nariz del bebé no quede apretada en el
seno de manera que no pueda respirar. Si su seno está
bloqueando la nariz del bebé, apriétese el seno con un
dedo cerca de la nariz del bebé para que pueda respirar.
Asegúrese también que el cuerpo del bebé quede frente al
seno.
- Si el bebé no se engancha bien al pezón, sáquelo de la
boca del bebé apretando suavemente una esquina de su
boca con un dedo. De esa manera romperá la succión.
Después empiece de vuelta.
Consejos sobre las posiciones para amamantar
- Como regla general, cualquier posición que funcione bien
es aceptable, siempre que el bebé tenga todo el pezón en
la boca (tanto el pezón como la aureola) y pueda
respirar.
- Cambie su posición para amamantar para garantizar que los
conductos de leche se descarguen por completo.
- Busque siempre una posición descansada y cómoda.
Situaciones especiales
Cómo amamantar después de una cesárea
- La posición acostada puede ser más cómoda para amamantar
después de una cesárea. Las enfermeras del hospital le
ayudarán a cambiar posición de un lado al otro.
- Si amamanta en la posición sentada, póngase una almohada
en la falda para proteger la incisión.
- Puede usar la posición de pelota de fútbol porque evita
que el bebé se apoye contra la incisión.
Cómo amamantar a bebés prematuros
- Apoye la cabeza del bebé en el lugar que dobla el brazo
mientras coloca la mano debajo del trasero del bebé. Use
la otra mano para guiar el pezón y colocárselo en la
boca.
- Si el reflejo de amamantar del bebé es débil, tire del
mentón del bebé y coloque el pezón en la parte trasera de
su boca.
Cómo amamantar a mellizos
- Use la posición de pelota de fútbol colocando almohadas
debajo de cada brazo para dar soporte a los bebés. Al
usar las almohadas le quedarán las manos libres.
- Puede usar la posición sentada normal con los bebés
cruzados.
- Puede combinar la posición de sentado para un bebé con la
de pelota de fútbol para el otro.
- Alimente alternativamente a cada bebé por separado y a
los dos bebés al mismo tiempo.
- No deje que un bebé se alimente de un solo seno. Alterne
los senos para tener una buena producción de leche en
ambos senos.
- Amamante al bebé más hambriento con el seno que tenga más
leche.
Desarrollado por McKesson Health Solutions LLC.
Published originally by McKesson Health Solutions LLC.
Adapted by Premier Care Pediatrics, PA.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios
en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona
sólo para fines informativos y educativos, y no pretende
reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico
proporcionados por su profesional de atención de la salud.